jueves, 14 de abril de 2011

Picando un poco de todo

Las frases de ZPatito no tienen precio. Entre transatlánticos y semillas andamos esta vez. Ciertamente ha convertido sus vacias peroratas en una suerte de caza de figuras retóricas rimbombantes, biensonantes, biempensantes y completamente ñoñas.

Le deseo una pronta recuperación a Paquito el de los Trajes. También deseo que la justicia actúe. Qué se aclaren sus causas y que cumpla su castigo si así se lo imponen. Presidentes, jueces, hijosde, tonadilleras y españoles todos, no estamos por encima de la ley. Por cierto, el mayor espectáculo del mundo, digo el hospital más grande de España, inagurado él, sigue en obras, amén de los techos que se caen, los TACs que no van bien y los toldos que cubren la vergüenza, de esta nuestra Comunidad (Autónoma)

Al final, el Gallardo Alberto Ruiz emula a don Manuel. La calle es suya y quiere echar de ella a quien no use Rexona o no se piene o lleve muchos trastos en el carro de Mercadona. Puedo entender que no hay que hacer aguas mayores o menores en la vía pública. Pero chico... ¿cuantos quiceañeros la hemos dormido hechos un cristo en un banco de la calle? Es de locos, de muy locos. Que monte un partido con Bono. De centro. A ver si es verdad. Habrá quien les vote.

En Madrid y Valencia, ganará el PP. (Ver los dos párrafos anteriores y no explicárselo, todo una)

Es genial llamarse Chaves y vivir en Sevilla. ¡Qué familia! No sé si hay delito o no. Pero desde luego que lo que no hay es sentido de la ética ni de la estética. Andalucia con números tercermundistas... Las ONGs no hace falta que vayan lejos. Despeñaperros abajo ya tienen curro de sobra.

¿A quién le molestan las consultas separatistas en Cataluña? A mi no. Hablemos claro. ¿Por qué no un referendum, mañana o pasado, vinculante, sobre la independencia? A retratarse. A votar. ¿Quieres independencia? Tómala. Que se separen. Que salgan de la UE. Que paguen aranceles para comerciar con España y el resto de paises de la unión. Y que el Barça juegue la liga contra el Mollerusa. Y si no ganan, que se callen tres o cuatro décadas.

14 de Abril. Proclamación de la 2ª República. No hay nada que celebrar. Los desmanes de aquella república desembocaron en una Guerra Civil, porque los españoles, envidiosos, cabezones y revanchistas, no supimos gestionar aquella forma de gobierno. Yo espero que llegue la tercera. Aunque no se si más pronto o más tarde. Somos los mismos. Las dos españas. Poco o nada han cambiado las cosas. Pero cierto es que pocas o ningunas ganas tengo seguir pagando sueldo a unos empleados que no puedo ni elegir ni despedir.

lunes, 4 de abril de 2011

Revisitando a Lemmy

Cada uno tiene sus gustos. Cada cual es cada cual. Hoy en el día en que el paro vuelve a ser record - ¿cuantas veces van? - muchos hablarán del tema. Yo, por mi parte, prefiero retomar el espíritu de este blog, en el que se mezclan tres cosas con suerte dispar, a saber: pensamientos y reflexiones sobre la actualidad o las ideas, detalles sobre mi gusto por Estambul, y Rock And Roll.

Las Cisternas de Yerebatán es un lugar húmedo, tranquilo, donde la cabeza se llena de ideas o se queda en blanco, a voluntad de su dueño, o se deja llevar, si el dueño no tiene voluntad. Un maravilloso lugar para plantearse las cosas, sin prisas, con la maravillosa quietud que da estar bajo tierra. Allí suelo tener buenas ideas. Suelo tararear buenas canciones. O no hago nada. Depende del día.

Lemmy
Quizá esto enlace con el paro. No lo sé. O con el anuncio de ZP. Tampoco lo sé. Desde luego no me importa. Solo estoy sumergido en la profundidad de mis pensamientos musicales, apoyado en una columna húmeda, que rezuma agua, que parece brotar de sus poros. Hoy no hay sitio para la actualidad. Es la misma de siempre. Paro y guerras. La marcha de un presidente que nunca estuvo. Para qué calentarse la cabeza. No hay nada nuevo bajo el sol.

Casí 20 años tiene el Cabrones de Mr Rock And Roll itself. Y el corte que abre el album podría haber sido escrito el mes pasado. Gente en todas partes bajo una pistola, Creeis que sois listos pero todos sois culpables, Lo dicen en la tele, no puede ser cierto... Son algunos versos de "On Your Feet Or On Your Knees". Me he parado en 1.993. Podría haber ido más para atrás. Es la historia de la humanidad. El eterno retorno. 

Todo lo que pasa, ha pasado ya antes. Y seguirá pasando cuando no estemos. Antes espadas. Ahora pistolas. Antes oro y joyas, ahora petróleo. Ya veremos que viene. Y la tele informando. En eso hemos "mejorado", hemos democratizado la (des)información

Siempre he tenido claro que no hemos inventado nada. Todo pasó antes de una manera más que parecida. Ahora quizá nos enteramos de más cosas. Pero pasan las mismas. O pasan más, porque somos más. No hay de que sorprenderse. Antes se me caía mucho el pelo. Ahora se me cae mucho menos. Porque tengo mucho menos. Pues a la inversa. 

No obstante, es cierto que hay unos pocos sucesos que sí han cambiado las cosas. Fuego, rueda. Palabras y escritura. El tiempo dirá si internet o la televisión. El resto, más de lo mismo. Cualquiera de nosotros es capaz de rellenar el espacio de la mitad de los informativos. Basta fijarse en los ciclos meteorológicos, verano playita, invierno nevadas. Los lunes futbol. Sanfermines, fallas, tomatina y Feria de San Isidro. Semana Santa. Políticos diciento al otro "Y tu más". Tsunamis y terremotos. Guerras. 

Espero que ocurran o esten ocurriendo alguno de esos sucesos que de verdad cambien las cosas. No tengo demasiada fe. Todo parece repetirse. Y empiezo a aburrirme. Así que dejo que mi mente divague, se pierda por el "Bastards". Ahora viene "Burner", "Death or Glory" y "I am the sword". Tres golpes de bombo, charles, y se repite. Cuando suenan en mi cabeza los primeros acordes de "Born to raise hell" parece que se iluminan todas la columnas de las Cisternas. Sonrío. Se me eriza el vello. La medusa se pone derecha. We know how to do it and we do it real well. Valientes mamarrachos estamos hechos. Siempre haciendo la misma mierda. Pero hacemos la mierda muy bien hecha. Huele a mierda y todo.


P.D.: La música es uno de esos sucesos.Que se vaya ZP desde luego que no.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Los alcaldes, esos asesores espirituales

Por cuestiones laborales que no vienen al caso, a veces uno tiene que hablar con los representantes del pueblo. Mi común díario me lleva a departir amistósamente con alcaldes y concejales de tanto en tanto. Y hay de todo, como en botica. No es su calidad, ni su cantidad lo que me lleva a escribir esta entrada. Es la nueva función, que vienen desempeñando ultimamente, la de asesor espiritual. 

Es algo, que de una forma u otra, todos vienen haciendo con frecuencia desde hace tiempo. Mire a ver que hay de lo mio. Que estoy en el paro. Mi mujer va a limpiar dos o tres casas y ya no sabemos que hacer con el pequeño, que no encuentra nada, y está en casa metido. En las localidades pequeñas se nota más. Supongo que sus conciudadanos hablan con el alcalde, como mi abuela hablaba con San Antonio. Una fe por otra. 

Hay que tirar de contactos, y seguro que los ediles tienen más. Y, estoy convencido de que los usan, y llaman y preguntan, y Alcalde, acabo de tirar a siete a la calle, no tengo sitio para más. Así estan las cosas. Como el cura no da trabajo, si no limosna, antes de pedirla a ver que pueden hacer en el ayuntamiento. Ya tenemos una nueva tarea para los cargos electos, principalmente, digo, en municipios pequeños, donde hay estrecho contacto humano. 

He presenciado conversaciones de este estilo, a voz en grito en medio de la calle o transmitidas como pesar por los mismos presidentes municipales. Hay algo que me chirría. Hay un aspecto que me preocupa. No cuadra. Los alcaldes o los concejales no dan trabajo. Quizá en el ayuntamiento, pero ese está copado hoy día. Quizá a través de contactos, pero son pocos los que pueden dar trabajo, pues lo estan destruyendo. Pero tu ve y habla con el alcalde. 

Confiamos en Dios y en su Santa Iglesia y confiamos en el alcalde. Existen, por encima de nosotros, unos entes que cuidan de nosotros. Dios ya se sabe que cuidará de nosotros en la otra vida, proveerá, suelen decir. Eso dicen. Pero no da trabajo. ¿Lo dará el alcalde? ¿Ejercerá de mediador en nuestra existencia para llevarnos a una mejor situación?

Ojo, que nadie me malinterprete, entiendo perfectamente el drama que se vive en muchas familias. Hay que acudir a todo y a todos para intentar salir del agujero y poder pagar las facturas. Eso por descontado. El punto de vista que me interesa es el siguiente: Siglos atrás estaba la Iglesia, Dios, o como queramos llamarlo,  que iban a proveer, ahora tenemos un alcalde, una autonomía, España, Europa y Obama que cuidan de nosotros, pero entonces...¿no somos responsables de lo que nos pasa? ¿Nadie tiene la culpa de nada? ¿La tiene el estado? ¿Las empresas?

Mi sincera opinión es que cada hecho cuenta. Cada cosa que hagamos, por pequeña que sea, tiene sus consecuencias. Buenas o malas. Tenemos una responsabilidad. Y nos han engañado. Nos dijeron que podiamos confiar en ellos, en un estado, en unos gobiernos, que ellos nos cuidarían. Crearon el estado del bienestar. Es muy inexacto, por no decir falso. Ese estado no puede cuidar de todos. No lo hace. Es un hecho. Nos dijo que nos respaldaba y mintió. Muchos se ven ahora pagando las consecuencias. Pidiendo a los representantes de ese estado que les ayuden. Y, con muy buena voluntad, no pueden. Incluso a algunos de ellos también les han engañado.

Nuestra responsabilidad para con nosotros mismos y para con la sociedad era ser más productivos. Más trabajadores, mejor formados. Ser mejores jefes y mejores empleados. Construir una sociedad más próspera y eficiente. Pero dejamos nuestra responsabilidad en manos de otros. No nos hicieron el trabajo. Era nuestro trabajo. Nuestra responsabilidad. La eludimos. Era más comodo. El estado - sus representantes - nos pintó el cuadro rosa y quisimos creerlo así. Ahora les pedimos ayuda y no pueden cumplir su parte del trato. 

A los creyentes aun les queda aquello de que Cuando el sacerdote viene a leerme las últimas palabras/ Echo una mirada a través de los barrotes/ A un mundo que no estaba hecho a mi medida y quizá Dios provea. A los demás, nuestro asesor espiritual de cabecera, a la postre alcalde del pueblo, nos dirá que no ha encontrado trabajo para el pequeño.

P.D.: Mueve el culo, y enseñales a tus hijos que han de moverlo. Nadie hará lo que tengan que hacer ellos. Eso es lo que yo haré con los mios.


sábado, 26 de marzo de 2011

Estais despedidos

Amparo, Paloma y Marta han venido a visitarme a mi rincón del Bósforo. Eso quiere decir que hemos comido en el Omar, hemos repasado una a una las columnas de las cisternas de Yerebantán, y que los calamares estaban buenísmos. Como siempre.

Camps y Fabra
Es un buen día. Me río agusto. Como en un concierto de Twisted Sister viendo a Dee Snider desgañitandose y mientras dice aquello de "Huevos con aceite? What the fuck!" y canta el maravilloso estribillo en un macarrónico español o castellano (uso los dos por ofender)

La canción parece escrita por algún paisano, de los de la cuenca del Turia. El original digo. Si Maximiliano Thous no hubiera escrito aquello de "Valencians en peu, alceu-se" podríamos tomar el We're not gonna take it como himno de La Regió. La letra parece que hable de la clase política que nos gobierna. Se desfachatez nunca termina, no queremos nada, ni una cosa de vosotros. 

Y es que es para partirse de risa, por no hartarse de llorar. Mientras comía un kebab en Santa Sofía, inaguraban el Aeropuerto de Castellón. Una infraestructura maravillosa, que no sirve para nada. Que nadie había pedido. Que haremos rentable solo a base de exprimir nuestros maltrechos bolsillos. Bueno, rentable es ser condescendig. Allí estaban el gran Paco el de los Trajes y el amigo Fabra, sonriendo. Foto. Foto. Foto. No quiero pensar que son culpables de nada hasta que se demuestre lo contrario, pero me cuesta. Aquí estamos en el paraiso del despilfarro con el permiso del gallardo Gallardón. Las mejores infraestructuras de España. Y parte del estranjero. Pero no pagamos a nadie. Ni al Tato. 

Hoy estoy contento, así que tarareo we've got the right to chose and/ there ain't no way we'll lose it. Algún día pagarán. Algún día lo pagarán. O no. ¿Elegiremos no elegirlos? ¿Seremos capaces de votar que no merecen estar ahí? Quizá hay un problema de base. De sistema. Parece que la clase política no es solo corrupta e incompetente por el levante. Convendreis conmigo en que los hay por todos lados. En todas partes. Aquí y allende los mares. Es demasiado común. ¿De verdad los necesitamos? Deciden por nosotros pero, ¿aciertan alguna vez?

¿Que podríamos hacer? A mí se me ocurren varias cosas. Empecemos por el principio. Aprenderse de memoria la letra del We're not gonna take it. O al menos lo que quiere decir. Pensar luego que se lo cantamos a la clase política en general. Es realmente lo que pensamos muchos. Somos ciudadanos pensantes y no tenemos por qué aguantar tanta desfachatez, soberbia, corrupción y desprecio de aquellos que son nuestros empleados. 

Este debería ser nuestro himno. No vamos a aguantaros. Por la parte que me toca. Consideraos despedidos.

P.D.1.: 

OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE

WE'VE GOT THE RIGHT TO CHOOSE AND
THERE AIN'T NO WAY WE'LL LOSE IT
THIS IS OUR LIFE, THIS IS OUR SONG
WE'LL FIGHT THE POWERS THAT BE JUST
DON'T PICK OUR DESTINY 'CAUSE
YOU DON'T KNOW US, YOU DON'T BELONG

OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE

OH YOU'RE SO CONDESCENDING
YOUR GALL IS NEVER ENDING
WE DON'T WANT NOTHIN', NOT A THING FROM YOU
YOUR LIFE IS TRITE AND JADED
BORING AND CONFISCATED
IF THAT'S YOUR BEST, YOUR BEST WON'T DO

OH.....................
OH.....................
WE'RE RIGHT/YEAH
WE'RE FREE/YEAH
WE'LL FIGHT/YEAH
YOU'LL SEE/YEAH

OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE

OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
OH WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE
NO WAY!

OH.....................
OH.....................
WE'RE RIGHT/YEAH
WE'RE FREE/YEAH
WE'LL FIGHT/YEAH
YOU'LL SEE/YEAH

WE'RE NOT GONNA TAKE IT
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE

WE'RE NOT GONNA TAKE IT, NO!
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE

JUST YOU TRY AND MAKE US
WE'RE NOT GONNA TAKE IT
COME ON
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
YOU'RE ALL WORTHLESS AND WEAK
WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE
NOW DROP AND GIVE ME TWENTY
WE'RE NOT GONNA TAKE IT
A PLEDGE PIN
NO, WE AIN'T GONNA TAKE IT
OH YOU ON YOUR UNIFORM
WE'RE NOT GONNA TAKE IT ANYMORE

P.D.2:

Oh No, no lo vamos a aguantar,
no, de ninguna manera lo aguantaremos,
no lo vamos a aguantar... nunca mas!!

Tenemos el derecho de elegir,
de ninguna manera lo vamos a perder,
esta es nuestra vida, nuestra canción.

Pelearemos por el poder de la justicia,
no elijas nuestro destino porque
no nos conoces ni te pertenecemos.

Oh No, no lo vamos a aguantar,
no, de ninguna manera lo aguantaremos
no lo vamos a aguantar... nunca mas!!

Oh, eres tan condescendiente,

tu desfachatez es interminable,
no queremos nada, absolutamente nada de ti.

Tu vida es banal y agotadora,
aburrida y opresora,
si esto es lo mejor que hacés, mejor no lo hagas.

Tenemos razón
somos libres
pelearemos
ya verás

Oh No, no lo vamos a aguantar,
no, de ninguna manera lo aguantaremos,
no lo vamos a aguantar... nunca mas!!

Simplemente trata y gánanos,
no lo vamos a aguantar,
Dale!!

No, no lo vamos a aguantar
eres un inútil y débil
no lo vamos a aguantar nunca más.

Ahora dale y tirame unos veinte...
no lo vamos a aguantar más,
maldito pin.

No, no lo vamos a aguantar más
ni a vos ni a tu uniforme
no, no lo aguantaremos más.

lunes, 21 de marzo de 2011

Mejor a base de pleiesteishons

Gadafi
Hay que liarla parda. La están liando parda. Ya tenemos otro líder malo malísimo al que bombardear en honor de la libertad. Liberemos a su pueblo. 

Atrás quedan el porrón de armas que les hemos vendido a cambio de petróleo, de petróleo y de que no dieran mucho la murga fuera de sus fronteras. 

Es una costumbre de occidente no muy sana, según parece, y que últimamente no hace más que crear nuevas guerras. A saber, se coje un país que pudiera o pudiese ser molesto o que tiene algún atractivo, se pone a un cacique al mando, se le deja a su libre albedrío con tal de que nos venda, nos compre o se ponga frente al del país de al lado, que ese si está gobernado por un menda de cuidado y al cabo de los años, cuando se desboca el asunto, unos tomahawk y a la marcha.

No solo nos creemos (se creen nuestros gobiernos) por encima del bien y del mal, si no que además, cuando sistematicamente metemos la zarpa (Osama, Sadam y ahora Gadafi) lo arreglamos a tiros, contra unos pobres chalados, que además de enarbolar las armas que les hemos vendido, siguen confiados a un líder que los tiene comprados o amedrentados. Inventamos "democracias" y las volamos a tiros cuando el de turno se sale de la fila. 

Y que quereis que os diga. A mi esto me mosquea. Los gobiernos occidentales, esos que son adalides de la libertad, no sólo la socavan financiando regímenes totalitarios allá donde interesa, a base de armas, de petróleo o lo que sea, sí no que cuando no pueden controlar a la bestia, a la invasión. Los del no a la guerra antes, ahora también sí. Hay que estar con nuestros aliados. Aún cuando en estas lides la llevan cagando dictador tras dictador.

A lo mejor deberían hacerse mirar el sistema y no meterse en donde nadie les llama. El fanatismo religioso se cura con educación, no con un líder medio tarado. Siempre he dicho que repartiendo pleiesteishons y aifones ganaríamos esa guerra. Democratizar la cultura. Acceso libre a yutube. Cuando los twits lleguen de todas a partes a todas partes y las fotos del feisbuc las vea mas gente, serán muchos los jóvenes que querrán la buena vida de occidente, esa tan libre y democrática. Esa que los gobiernos de turno venden a base de armas, cuando debieran hacerlo a base de banda ancha.

P.D.: ¿Quién es el próximo?

lunes, 14 de marzo de 2011

(Des)informando: Las noticias con perspectiva.

Ha ocurrido una desgracia. Mucha gente pierde la vida. Japón sumido en la depresión. Cierto.

Cosas de la naturaleza, diría yo. Terremoto (o Tsunami... ¿antes esto no era un maremoto? Da lo mismo) entre los 5 peores. Entre los 5 peores que se han medido. Desconozco desde cuanto se miden. Pongamos que hace 100 años. Cifra razonable. Eso me parece. Es decir que cada 20 años, dirán los estadísticos, que hay uno de estos. O parecido. El españolito medio verá 4 o 5 a lo largo de su vida. Así a bote pronto me vienen a la cabeza Estambul o Indonesia.

Perspectiva primera: O yo estoy curado de espanto o soy un insensible. Noticia es. Cerrar un telediario con imagenes de destrucción y música triste a mi me parece morbo. Los terremotos son naturales. Como la muerte. No son opinables. Hay una gran diferencia entre informar y regodearse en la desgracia ajena. ¿Vemos por dónde voy?

Hay centrales nucleares implicadas. La radiación es 1000 veces superior a la normal. Pero es inferior a la recibida al hacernos una radiografía, por ejemplo. Puede haber más problemas. No lo niego. Pero hay una diferencia de enfoque. Desde luego.

Perspectiva segunda: Si queremos informar, informamos, lo más objetivamente posible, de lo que sea. Si queremos alarmar, ¿por qué insinuar? Digamos que después de la catastrofe natural viene la nuclear, y santaspascuas. La realidad es que pese a ser un terremoto importante, los edificios han aguantado bien. Las centrales nucleares han tenido problemas, pero parece que los superaran. Estamos muy lejos de Chernóbil, en tiempo y en seguridad.

Salvo que en próximos días algún nuevo dato (puesto en perspectiva) nos indique lo contrario, la energía nuclear, con los sistemas de seguridad que se han probado en Japón, es segura. Los edificios, con esas estructuras a prueba de terremotos, corroboran qué los seres humanos, podemos afrontar estás catástrofes con relativa seguridad. Cuando la ciencia sustituye al pensamiento mágico, a la exageración y a los dioses, tan humanos y tan divinos, se salvan vidas.

Eso que llamamos ciencia, cuando se aplica, funciona. Bailar para que llueva tiene dudoso resultado. Cuando hay perspectiva científica en las noticias, pasa que las noticias dejan de serlo, en muchos de los casos. Porque un nivel de radiación superior 1000 veces al normal, es inferior al de muchas salas dentro de cualquier hospital. Y eso a nadie preocupa.

La muerte es condición de la vida, por lo que no debería ser noticia. Quizá muchas muertes juntas sean noticia. Pero no me explico por qué lo son en Japón y no en el África subsahariana.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Ozzy Osbourne es presidente electo del gobierno

Ozzy Osbourne
Ya me lo había propuesto otras veces. Anunciado está por algún que otro post de este mi (nuestro) blog. Hoy toca. No quiero hablar de las cifras del paro, que son las de todos los meses. Record. Ya hablé de los 110. Estoy por comprarme la camiseta antiprohibiciónes de Llibertad Digital, y unirme a la Plataforma pro-movilizaciones. Pero hoy no he venido a hablar de eso.

Seguramente es fácil criticarme por poner como ejemplo a Ozzy. Muchos lo hemos visto tambaleandose en el show de la MTV, "Los Osbourne". Los más afortunados afortunados también lo hemos visto Ladrando a la luna en alguno de sus conciertos. Pero a mi Ozzy Osbourne me parece un ejemplo estupendo. Un ejemplo de como alguien se puede salir con la suya, haciendo lo que le da la gana.

Es la viva imagen del antisistema. Un contraejemplo. Contracorriente. Contra el mundo. Pero a mi me cae bien. En el año 80 ya se preguntaba por qué seguía vivo. De eso hace 30 años. Según dicen las malas lenguas, hay un gen mutado que consigue que tu cuerpo resista mejor el alcohol y las drogas. Esas mismas malas lenguas dicen que Madman lo tiene. Él, por si acaso, ya ha donado su cuerpo a la ciencia.

También hay quien dice que arrancaba la cabeza de palomas o murciélagos. A bocados. No se que habrá de cierto en todo eso. Tampoco me importa demasiado. Lo que me importa es que un limpiabotas de la calle, delincuente, politoxicómano, feo y con una voz totalmente metálica, haya sido capaz de llevar una carrera de más de 40 años, en una industria que fagocita a las estrellas como el que come pistachos. Quizá sea eso el sueño americano. Pero en británico. Redención por rock'n'roll. Romántico. 

Ha soportado acusaciones injustas en los tribunales. Fue tan incosciente que se defendió a sí mismo, y ganó. Son muchas las curiosidades. Quizá a día de hoy ya más mito y leyenda. que realidad. Dudo mucho que el propio Ozzy se acuerde de todo, en esas memorias que la pesetera de su mujer promovía. ¿Veremos la peli al final?

Señoras y señores, miembros todos, esto es a grandes rasgos Ozzy Osbourne. Un pilar básico del rock de final de siglo pasado. Junto a Tony Iommi, con quien casi casi inventó el jevi metal o con Randy Rhodes, que la palmó hace mucho. El que me sirve de ejemplo para decir que el mundo funciona al revés, o del derecho, no lo sé demasiado bien. La encarnación de todo aquello que no hay que hacer en la vida, pero que acaba consiguiendo todo lo que hay que conseguir, por arte de birlibirloque. 

Que extrañas son estas cosas. Tenemos sociedad reglada. Establecida. Bien pensante. El estado del bienestar. Las leyes morales. Las leyes físicas. Impuestos y bienes inmuebles. La Biblia en verso. Y va y este tio, que venía de robar en el barrio, se lo monta de puta madre. Yo de mayor quiero ser como Ozzy, pero acordarme de todo. Y quiero que Ozzy sea presidente del gobierno. Fijo que se olvida de gobernar.