Totalmente de acuerdo. Otro aspecto que destacaría es que en un mercado flexible, donde hay libertad de contratación para las dos partes, el empleador no se compromete de por vida con el trabajador; le puede despedir cuando quiera y, por tanto, no se lo piensa tanto a la hora de ampliar plantilla.
Actualmente, hay empresarios que pudiendo (y necesitando) nuevos trabajadores, no se atreven a contratar por si luego vienen vacas flacas y no pueden despedirlos.
Otra cuestión que se les olvidó decirnos es que la rutina, acaba con muchas cosas, y por lo tanto el estar toda la vida haciendo lo mismo, puede acabar con el más motivado trabajador... pero ya me parecía un post muy largo....
Respondo al comentario en partes: En primer lugar: Genial Cooper... no viene al caso, pero, ¿conoces la versión del Poison de Cooper de la genial Tarja Turunen? http://www.youtube.com/watch?v=kLq7ePSqFu4&feature=related
En segundo lugar mi comentario sobre el post.
¡¡¡Secundo la moción!!!
Pero con matices. Porque antes de que estas cosas puedan pasar, es obligatorio que el gomierdo deje de tocar las narices y meterse en todo. Pues mientras "papacito Estado" siga pagando por no trabajar, mientras siga poniendo trabas a los sueldos de la gente (no te dejan pagar menos si trabajas poco, pero es que tampoco te dejan pagar más si trabajas más)... ya sé que me vas a decir que el argumento se sostiene en base a un "mercado flexible" y si hay un gobierno detrás ya no es "flexible"; pero como el gomierdo existe (y por desgracia existirá durante muchos años hasta que los desgraciemos a todos), hay que pensar primero en como deshacerse de él.
Ni siquiera eso Gangrol... Con que se dedicara a no meterse y ejerciera de forma justa el poder judicial contra los abusos e incumplimientos, sería más que posible. En poco tiempo funcionaría el sistema.
Pero ten en cuenta que un gobierno es lo que es por algo llamado "voto". Por lo que hará lo que sea por obtener ese "voto". Y si para ello tiene que desprenderse de sus ideales y políticas, asume que lo hará.
La política no es más que la "cara bonita" de la prostitución. Bonita porque está bien vista, porque no se paga con dinero (que también, pero no se suele ver), sino con votos, y porque se encargan de controlar los medios de comunicación para dar esa imagen "bonita".
A menos que una serie de reglas "inquebrantables" y "ajenas a la clase política" (en el sentido de que los políticos no pudiesen modificarlas) los vigilase, nunca ocurrirá lo que dices.
Gangrol, no es cierto que el Gobierno no deje que los sueldos de la gente sean mayores o menores en función de lo que trabajan. Para eso están los bonus y los complementos de productividad, que están a la orden del día en la mayoría de las empresas....
El gran Alice Cooper:
ResponderEliminarVer video
Mi blog: Comentarios Otomanos
Mi web: Grupo Sinertec
Totalmente de acuerdo. Otro aspecto que destacaría es que en un mercado flexible, donde hay libertad de contratación para las dos partes, el empleador no se compromete de por vida con el trabajador; le puede despedir cuando quiera y, por tanto, no se lo piensa tanto a la hora de ampliar plantilla.
ResponderEliminarActualmente, hay empresarios que pudiendo (y necesitando) nuevos trabajadores, no se atreven a contratar por si luego vienen vacas flacas y no pueden despedirlos.
Fonseca
De esta otra forma,
Otra cuestión que se les olvidó decirnos es que la rutina, acaba con muchas cosas, y por lo tanto el estar toda la vida haciendo lo mismo, puede acabar con el más motivado trabajador... pero ya me parecía un post muy largo....
ResponderEliminarRespondo al comentario en partes:
ResponderEliminarEn primer lugar: Genial Cooper... no viene al caso, pero, ¿conoces la versión del Poison de Cooper de la genial Tarja Turunen?
http://www.youtube.com/watch?v=kLq7ePSqFu4&feature=related
En segundo lugar mi comentario sobre el post.
¡¡¡Secundo la moción!!!
Pero con matices. Porque antes de que estas cosas puedan pasar, es obligatorio que el gomierdo deje de tocar las narices y meterse en todo. Pues mientras "papacito Estado" siga pagando por no trabajar, mientras siga poniendo trabas a los sueldos de la gente (no te dejan pagar menos si trabajas poco, pero es que tampoco te dejan pagar más si trabajas más)... ya sé que me vas a decir que el argumento se sostiene en base a un "mercado flexible" y si hay un gobierno detrás ya no es "flexible"; pero como el gomierdo existe (y por desgracia existirá durante muchos años hasta que los desgraciemos a todos), hay que pensar primero en como deshacerse de él.
Cosa mala.
Un Saludo Felino
Miau
Ni siquiera eso Gangrol... Con que se dedicara a no meterse y ejerciera de forma justa el poder judicial contra los abusos e incumplimientos, sería más que posible. En poco tiempo funcionaría el sistema.
ResponderEliminarPero ten en cuenta que un gobierno es lo que es por algo llamado "voto". Por lo que hará lo que sea por obtener ese "voto". Y si para ello tiene que desprenderse de sus ideales y políticas, asume que lo hará.
ResponderEliminarLa política no es más que la "cara bonita" de la prostitución. Bonita porque está bien vista, porque no se paga con dinero (que también, pero no se suele ver), sino con votos, y porque se encargan de controlar los medios de comunicación para dar esa imagen "bonita".
A menos que una serie de reglas "inquebrantables" y "ajenas a la clase política" (en el sentido de que los políticos no pudiesen modificarlas) los vigilase, nunca ocurrirá lo que dices.
Por desgracias.
Un Saludo
Pd.- Sí... tengo el día tonto :P
Por desgracia eso lo tengo claro Gangrol
ResponderEliminarGangrol, no es cierto que el Gobierno no deje que los sueldos de la gente sean mayores o menores en función de lo que trabajan. Para eso están los bonus y los complementos de productividad, que están a la orden del día en la mayoría de las empresas....
ResponderEliminar