viernes, 17 de febrero de 2012

Carta abierta a los que quieren ir a la huelga

Queridos futuros huelguistas:

Estais en vuestro perfecto derecho de ir a la huelga y protestar por lo creais conveniente, luchar por vuestros derechos y defender aquello en lo que creeis, pero en base a la Libertad (de expresión) y haciendo un ejercicio que no me resulta agradable, me gustaría deciros lo siguiente: 

Os han engañado. Os engañan, y por lo que veo, os seguirán engañanado. Los partidos políticos y estos, nuestros sindicatos, os toman el pelo de una manera supina. Mientras los unos y los otros cobran de lo que nos saquean a base de impuestos, vosotros protestais por mantener sus privilegios. Luchais por un Estado fuerte, que recaude buenos y muchos impuestos, y pueda mantener el bienestar ficticio del que hemos abusado los años últimos. 

No es posible mantener un sistema hipertrofiado, enorme, desproporcionado, que provea como hasta hace poco, tantos servicios de forma tan ineficiente. Y vosotros vais a salir a la calle para defenderlo. Para defender al Estado. El Estado hipertrofiado, amorfo, partitocrático y sindical. 

Direis que vais a defender vuestros derechos como trabajadores, cuando a fecha de hoy de los 47 millones de habitantes que dice el INE que tiene España, solo 14 trabajan en el sector privado, algo menos del 30%. Es decir, que menos de un tercio de la población ha de producir la riqueza necesaria para mantenerla a toda. Vais a defender que se mantengan unos derechos que obligan a muchos a ir a la calle, al paro. Unos derechos que someten a los trabajadores a soportar la carga de quien no puede trabajar, abusando de su solidaridad. O mejor convirtiendo solidaridad en castigo por tener trabajo.

Este desequilibrio hay que mantenerlo. Hay que mantenerlo desde el Estado. Por lo tanto el Estado te arrancará más de la mitad de tu salario para poder mantener esta quimera insostenible, y te permitirá luchar por tus derechos y mantendrá tu vista nublada. Tus oidos llenos de no pasa nada, yo te salvaré. Y vosotros, seguís cayendo en su trampa.

La realidad es otra muy distinta. La realidad es que no estamos ante una crisis. Estamos ante un cambio de ciclo. Ante un colapso de un sistema estatista. Ante la caida del Bienestar del Estado, que a todos nos vendieron como Estado del Bienestar.

Y se presentan dos caminos posibles. Más Estado o más Libertad.

El primero supondrá, como hasta ahora, líderes que en pro del bien común recortan tu Libertad. Que te saquean a base de impuestos. Que se nutren de tí, te usan y te hacen creer que es por tu bien.

El segundo, es el que yo propongo. Supone desarmar el sistema. Supone que el dinero esté en manos del ciudadano, que no contribuyente. Supone, que las empresas y sus trabajadores puedan negociar libremente, asignando los recursos de forma eficiente. Fomentando la productividad. Haciendo crecer ese paupérrimo porcentaje menor de un tercio, hasta límites que permitan tener una sociedad sana. Creativa. Mucho más justa.

Una sociedad dónde se crea riqueza, que alcance a todos, sin necesidad de dividir la que haya en un momento, porque todos los ciudadanos saben como crearla. Donde la palabra emprendedor cobra sentido. Y emprendedor, recordemos, es el gérmen del empresario. Lo que significa que todos y cada uno defiende su puesto de trabajo de una manera distinta. Defiende su trabajo, intentando crecer en él, haciéndolo mejor que nadie, buscando la excelencia. Creando un mercado libre de verdad, donde se cumpla perfectamente el Teorema Otomano.

Porque desengañaos, los puestos de trabajo creados a base de Estado del Bienestar, son como se viene demostrando, inviables, pues el Estado crece, se expande, se llena de corruptos mediocres que han de mantener su culo a salvo y caliente, y que necesitan que tu salgas a pedir tus derechos, para que ellos puedan defenderlos, y da lo mismo que sea el PP o PSOE, ambos te necesitan. Ambos llenan los periódicos con corruptelas, malgasto y total desprecio hacia tí. Hablar de sindicatos, del que colecciona relojes o llama a la huelga a razón de 181.000 euros al año, causa cuanto menos sonrojo.

Así que no les des cancha. La realidad es que la única manera de defender el puesto de trabajo, es trabajando, como trabajador comprometido. La única manera de crear empleo es mediante empresarios bien formados y dinero, capital, inversión. Y todo esto significa un acuerdo entre iguales, trabajador y empresario son uno. Negociando de igual a igual, porque ambos se necesitan.

Sal de la cueva en la que te meten, has vivido en una fantasía y esta es la realidad de las cosas, bien distinta. La realidad es que te llevan mintiendo un montón de años, con mentiras piadosas, pero mentiras al fin y al cabo. No tengas miedo, eres perfectamente capaz de sobrevivir, es más, eres pefectamente capaz de ganarte bien la vida. No te preocupes, la solidaridad siempre ha existido y seguirá existiendo, no hace falte metarla a capón desde arriba. Que no te asuste lo que te digan, pues el capitalismo, el liberalismo o el mercado libre, jamás se han puesto en práctica. Porque ellos, el Estado, siempre andan metiendo la mano, y mientras tu les dejes, lo seguirán haciendo.

Les estás haciendo el juego. 

miércoles, 15 de febrero de 2012

Chorizos

Por aquí no se come cerdo, y a mí me del puerco me gusta todo, andares, corrieres o volares... Sangre, cebolla y condimento al gusto. Pero desde que el profeta Mohamed y sus seguidores prohibieranlo, por sucio y transmisor o por directo competidor, que hay historias para todo, ya te puedes pasear bazar arriba, bazar abajo, que unas manitas con legumbres no te plantan, y aquí de sacramentos, pocos.

Así que mejor será la pitanza en el mundo de los vivos, que en este que se me hace en la mente, paseando rampa abajo hacia Kumkapi, saltando de pescado en pescado, máxime cuando lo que uno quisiera, con este frio tan real, es meterse entre pecho y espalda kilo y medio de gases flatulentos, con su cosa del animal antes mencionado, cortado, troceado o embutido.

Sin dejar las metáforas, o quizá no tanto, hoy ya convertidas en popular vulgo, por castizo, digo yo, hay quien se adorna la pechera con lemas, y los pasea allá donde le dejan. Unos dicen PAGA ÉL con un dedo que señala al lado. Yo tengo una que dice NI PAPES, NI KIKOS, CACAU I TRAMUSSOS, la de Mónica Oltra dice, que no es que falte dinero, si no que sobran chorizos.

Mónica Oltra, con su camiseta: No nos falta dinero, nos sobran chorizos
Esta chica, Mónica Oltra, digo, al margen de no comulgar para nada con sus principios, siempre me ha parecido honrada y luchadora, así que creo oportuno, puesto que ella saca a colación lo de hablar de embutidos patrios, chorizos, morcillas y otros, sacarle un poco más de sustancía, al caldo del mensaje. Porque sobrar chorizos es evidente, sobran chorizos, y muchos. 

La cuestión de base es que siempre faltará el dinero en un Estado, que como los gases perfectos, se expande. Todo lo deglute, todo se lo traga. Todo lo ocupa. El dinero, en manos de la administración, sólo servirá para atraer más chorizos y espesar más el caldo. Trabarlo, trabar el caldo y la justicia que ha de desmadejar el asunto. Ya se ve. 

Sobrán chorizos, pero también sobran empresas públicas, que dicen los expertos que están en la ruina, y ojo, algunas de ellas pueden ser lo que lleve a los malos gestores a responder con su patrimonio. Sería más que curioso. Toda la sinrazón de empresas creadas alrededor de las administraciónes, tragándose el patrimonio de aquellos que las crearon, por cometer irregularidades en la gestión... No pongo el link ni dpy más pistas, para no dar ideas.

Mónica Oltra, azote de la corrupción, plantea con mucho énfasis lo que plantea, y mientras las cosas estén así, habrá que decir que está bien. Que bueno, que vale, que me alegro... Pero maldita la gracia que algún día las cosas funcionen... Entonces habrá que hacer las cosas en plan Terminator, agarrándose a lo Schwarzenegger (léase Chuacheneguer) a una cadena y metiendose dentro de la caldera de metal fundido. Y ahí es donde élla y yo diferiremos siempre. Mónica dirá que hacen falta las máquinas, yo que sólo me valen los hombres.

jueves, 9 de febrero de 2012

Manifiesto a Rajoy, otro tipo de soluciones son posibles

En el último post, Pequeñas Soluciones me preguntaba si realmente en base a las cosas que pasan alguien está proponiedo las soluciones que se necesitan, y evidentemente los hechos demuestran que este sistema está más que podrido. Que no queda otra que cambiarlo de arriba abajo, y empezar de nuevo. 

PPSOE
Que un tipejo como ZP, corresponsable por acción u omisión de la situación actual de este país, entre en el Consejo de Estado, que nos cuesta una pasta para que unos señores emitan unos informes, aportando su experiencia en gestión de crisis, ante la atenta mirada impertérrita de los que mandan ahora, vulgo PP, Partido Popular en el registro... Te cagas en las bragas, Jacinta. PP y PSOE, PPSOE, son parte del problema, y dudo que lo sean de la solución.

Que el hecho de que la justicia funcione o no, dependa de colores y bandas, apesta. Algo huele mal en Dinamarca, decía el clásico, algo huele mal a las puertas de mi casa, y yo soy muy limpio. Ni siquiera entro a valorar nada, el mero tratamiento mediático del GG (Gürtel-Garzón) me sobra para tener que taparme las narices... 

Y entre tanto, algunos vemos la vida de otra manera. Siempre he dicho que yo pensaba de una manera y a los 25 años me enteré que eso era ser liberal, o libertario, o lo que sea, cada cual que lo llame como quiera, yo soy yo, y a veces también mi circustancia. Pero al ponerle nombre a las cosas descubres que no estas solo en el mundo, y eso, al menos, reconforta, y resulta que hay unos señores que tienen la capacidad de decir directamente al Premier Rajoy que las cosas se pueden hacer de otra manera. Y van y lo hacen, y yo, que me sumo y, además los listo. Son el Instituto Juan de Mariana, Instituto Von Misses, el siempre genial profesor Huerta de Soto, Carlos Rodríguez Braun, del que ya hablé alguna vez, y el Partido de la Libertad Individual, y le sueltan al Señor Rajoy, a la postre este nuestro presidente que...

Con todo el respeto, señor Presidente: eso no es cierto

Por mucho que el nuevo Ejecutivo del Partido Popular se haya esforzado en justificar la aprobación de una de las mayores subidas de impuestos de nuestra historia aduciendo que España no tenía otra alternativa después de descubrirse una desviación extraordinaria de 20.000 millones en el objetivo de déficit para 2011, nos vemos en la obligación de decir clara y rotundamente que eso no es cierto, que sí existían numerosas alternativas que no pasaban ni por esquilmar a los empresarios, trabajadores e inversores de este país ni por dificultar todavía más nuestras posibilidades de recuperación.

No es cierto que el déficit público deba atajarse simultáneamente subiendo nuestros impuestos a los niveles más altos de Europa y reduciendo gastos de una manera muy insuficiente: cabe la mucho más razonable alternativa de que el ajuste se efectúe exclusivamente por el lado del gasto. En los últimos diez años, los desembolsos de nuestras Administraciones Públicas han crecido en 200.000 millones de euros, alrededor de 2,5 veces el tamaño de nuestro déficit actual.

No es cierto que subir impuestos tenga los mismos efectos que reducir el gasto público: lo primero destruye la cada vez menor riqueza que se le permite generar al sector privado y que mantiene en pie a este país, mientras que lo segundo adelgaza a un Estado sobredimensionado e ineficiente que se encuentra al borde de la suspensión de pagos.

No es cierto que la ciudadanía deba hacerse corresponsable del imprescindible ajuste del déficit público: nuestras familias y nuestras empresas ya se han comportado de manera extremadamente austera durante estos últimos años, mientras que la Administración sigue gastando todavía hoy muy por encima de lo que lo hacía durante la borrachera de ingresos tributarios de la burbuja inmobiliaria.

No es cierto que recortar los gastos vaya a agravar la situación de nuestra economía: al contrario, más allá de los efectos más cortoplacistas sobre el PIB trimestral, sanear las cuentas públicas sin incrementar la tributación de un debilitado sector privado es condición indispensable para que volvamos a crear riqueza y empleo de manera sostenible.

No es cierto que la mayor parte de nuestro presupuesto sea intocable: es menester proceder a una restructuración completa del modelo de Estado, dando mucha más cabida a la iniciativa privada en todos aquellos servicios que hoy presta el sector público con cargo a unos excesivos impuestos y que, en realidad, no sería indispensable que proveyera.

En definitiva, Sr. Presidente, España no necesita impuestos más altos para financiar unas Administraciones Públicas a todas luces desproporcionadas, sino un Estado mucho más austero que se sufrague con unos impuestos notablemente más bajos para así favorecer la generación de riqueza por parte de un sector privado al que, hasta el momento, usted y su partido sólo han contribuido a asfixiar con los tipos impositivos sobre la renta más elevados de Europa.

Y como dije reconforta, no estamos todos locos, imbéciles o pasmados. Si no fuera por estos ratos, y los del water, hace ya tiempo que lo de imaginaria habitación en imaginario hotel, se habría convertido en real, no te digo que en Turquía, pero seguro que hay algún paraiso fiscal por ahí en el que me adoptan. Alguna cosa sé hacer.

P.D.: Solo los más avispados sabrán por que Dinamarca huele mal y no a podrido... Básicamente es porque Hamlet, el libro, no me cabe aquí en el blog, Hamlet el grupo musical, ni fu ni fa, pero hay una tercera vía.... Como siempre.

Siniestro Total - Algo huele mal en Dinamarca

domingo, 5 de febrero de 2012

Pequeñas soluciones, más de lo mismo

 - En su día dije que Robin Hood era un ladrón, hace ya un año, y resulta que por entonces, cuando Locksley, se pagaban el diezmo, la décima parte de las ganacias y con eso te daban protección y te garantizabas la vida eterna. Ahora, pagando la mita de lo que ganas, no solo no te garantizan nada, si no que se lo gastan hasta el punto de que las farmacias no tengan medicamentos o los padres tengan que limpiar el colegio de los niños. Casi que me vuelvo a la Edad Media, que poco hemos avanzado.

Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba
- De vuelta a la Edad, en este caso podríamos decir que Dorada, está el PSOE. De vuelta a los gloriosos ochenta. Han vuelto los peinados cardados, y las Ray-Ban estilo Roy Orbison, ¿por que no habría de ganar Rubalcaba a Zapatero con faldas, Ibarra dixit? En cualquier caso, malo uno, mala otra. El socialismo siempre estará anclado al siglo XX, esperemos que el XXI sea el de la libertad, aunque aún no vamos en el buen camino.

- ¿Después de lo visto en la ONU, alguién se cree que de verdad esto sirva para algo? Yo cada vez lo dudo más. Cuanto más altos son los gobiernos, menos funcionan. Yo sigo apostando por los gestores de barrio y esas cosas. No nos hacen falta para nada.

- Parece que estamos en febrero y ha llovido desde el 20-N, no el de la muerte de Franco y no el de la llegada de Mariano Noniano al poder patrio. Seguimos sin reforma laboral, nos han subido los impuestos por encima de lo que IU solicitaba en su programa electoral y la prima de riesgo sigue en niveles de quiebra. Los ratings bajan. La crisis va para largo. La corrupción campa a sus anchas sin hacer distingos entre PP y PSOE. Me gustó y me dolió a partes iguales, el programa de La Sexta sobre mi Comunidad Valenciana. Me gustaría, una serie de 16 más (quizá así algunos dejarían de llamarla La Secta) En cualquier caso, recetas socialistas de derechas. Mariano, por ahora vas corto.


Total, que por mucho que pasen los días, no hay mucho nuevo bajo el sol. Y que para hacer un post, me valen los retales de algunos otros que ya en su día escribí, lo cual no se si significa que ya me he quedado sin ideas, que digo siempre lo mismo, o que estos mantas que son los que mandan son tan previsibles que aburren. Seguramente haya un poco de todo.