Mientras se decide a ver si hace o no un blog... yo le dejo el mio. Que pasa es el menda hace lo que quiere. Aquí viene otro artículo prestado, de la misma forma que el anterior:
Ya está. Ya hemos sido rescatados. En mi opinión hay dos cosas que
deberíamos tener claras. Primero, si se ha optado por un rescate parcial, o
suave, es por nuestro tamaño. Un rescate completo en España sobrepasaría en
mucho la cifra acumulada consumida en los rescates de Grecia, Portugal e
Irlanda. Segundo, los responsables de que hayamos llegado hasta aquí son por
supuesto el actual gobierno, pero también todos los anteriores hasta llegar al
fin de la dictadura, tanto a nivel central como periférico. La responsabilidad
recae sobre todo en ese club del muy alto funcionario central de apariencia
imponente y prepotente, pero para el que es mucho más importante el politiqueo
que la técnica y con poco o nulo sentido de la responsabilidad, que
desgraciadamente van a seguir con su gesto altivo, convencidos de que jamás se
equivocan y no van a aprender la lección.
Por cierto, me pareció increíble que al anunciar el rescate el Sr. de
Guindos se refiriese repetidamente a la transparencia demostrada por el
gobierno. ¿Es que no es en España donde nos han pillado varias veces jugando
con las cifras, y nadie quiere hablar de investigar el asunto Bankia?. Tampoco
me gustó que el Presidente Rajoy no estuviese al menos presente, pero ya
estamos acostumbrados a sus desapariciones.
Creo que la medida, una vez se ejecute y haya hecho su efecto, puede ayudar
a empezar a salir de la crisis. Pero todavía pueden presentarse dos graves
escollos. En primer lugar, la medida solo será eficaz si sirve para que la
banca española vuelva a realizar su principal función social: la financiación
de particulares y empresas, pero por un lado hoy día los mercados financieros
ofrecen a la banca multitud de operaciones, muchas de ellas basadas en la pura
especulación, que suponen ganancias superiores a las operaciones con la
clientela tradicional, y por otro la situación de gran parte de esos
particulares y empresas no los hace un objetivo de riesgo apetecible. Me temo
que como no les obliguen va a costar lo suyo. Y por otro lado, si la Sra.
Merkel prosigue con su tozudez en cargarse el sur de Europa, insistiendo
exclusivamente en medidas de austeridad, todo esto no va a servir de nada. Por
cierto, la Frau ya ha conseguido la primera fase de su plan. Grecia, Portugal y
España rescatadas, e Italia con un Primer Ministro que ella maneja a control
remoto. Y de propina Irlanda. Si sirve para que nuestra gestión pública se
germanice, por mi de acuerdo, pero podría usar un método menos dañino.
El Sr. Adelson dice ahora que Eurovegas no tiene porque instalarse en
España. Aunque es fácil decirlo a toro pasado, me lo temía desde el principio.
Es un truco muy viejo, que practican algunas multinacionales, casi todas
norteamericanas, al anunciar sus proyectos: el montar una subasta entre varias
localizaciones enfrentadas mientras negocian en secreto, y en base a las ventajas
que van consiguiendo en la subasta, con la localización que ya tienen decidida
de antemano. ¿Os acordáis de EuroDisney?.
Ahora resulta que para retirarse de Afganistán los ejércitos lo tienen
complicado porque las relaciones con Pakistán son muy tensas y la zona
fronteriza entre Pakistán y Afganistán es territorio Pashtun, una de las zonas
donde el Islam es más radical, una de las cunas de los Talibanes, y uno de esos
lugares donde si la policía se atreviese a practicar un registro a cualquier
grupo de ciudadanos, y lo pudiesen concluir, encontrarían mucho más del doble
de fusiles Kalashnikov que de teléfonos móviles. Lo grave es que esa etnia
ocupa esa zona desde hace siglos y por tanto los responsables del Pentágono
debían saberlo desde el primer día de la invasión. Cuando estaba en Siria, el
responsable de servicio post-venta, un valenciano llamado Manolo Serrano, más
lanzado que un misil, de los que se apuntan a un bombardeo sin preguntar dónde
va a ser, tuvo que desplazarse a Pakistán y como además era un loco del volante
se empeñó en hacerlo en coche. A su regreso me dijo que, gracias a los Pashtun,
había sido el peor viaje de su vida, que había regresado de milagro y que en el
oeste de Pakistán los manicomios no están para encerrar a los cuerdos, sino
para protegerlos. Voy a contar una de esas cosas que los periódicos ni han
mencionado ni lo van a hacer: Pashtun es el nombre de esa etnia en Inglés. Si
se traduce al Castellano el nombre es Patán, y el diccionario de la Real
Academia dice que un Patán es un hombre zafio, tosco, grosero, aldeano o
rústico, falto de tacto en su comportamiento, y en una segunda
acepción cruel, inhumano, desalmado. Como dijo Shuster, no hace falta decir
nada más.
Os adjunto* un artículo de Sergi Pamies publicado esta semana en La
Vanguardia, que aparentemente se refiere a Guardiola pero que en realidad es
sobre la estupidez mediática. Por cierto, hablando de Guardiola, sin que
se reduzca lo más mínimo mi admiración por él y su trabajo, comprendo que esté
hasta las mismísimas narices de presión mediática y de salir en los periódicos,
pero algún comentario público sobre el fallecimiento de su amigo Manolo
Preciado habría estado bien.
Franco, un buen amigo italiano de Torino estuvo en Barcelona el pasado
lunes. Franco es buen conocedor de los entresijos del Vaticano, y de las pocas
personas que han podido hurgar en rincones muy poco públicos de los archivos
vaticanos. Me explicó que el anterior Papa dejó el manejo del Vaticano en manos
de Opus Dei, que el actual pretende recuperar las riendas, y que el resultado
está en los periódicos. Igual tiene razón. En cualquier caso, hace años que
digo que todavía creo en Dios, pero ya no creo en la Iglesia.
En el frente islamista parece que están cayendo algunas vendas de los ojos.
Varios periodistas, por supuesto ninguno de ellos buenista, empiezan a
sospechar que el Presidente de Turquía Sr. Erdogan es Islamista pero no muy
moderado porque, entre otras cosas, ya ha mandado a más de 8.000 personas a la
cárcel por ofender el Islam. Y en el Reino Unido el Sr. Cameron va a plantear
al Parlamento, con muchas posibilidades de éxito, el que se castigue con penas
de cárcel los matrimonios forzados de súbditas británicas o que ocurran en el
territorio del Reino Unido. Primeros síntomas de que Rowan Williams (el Rowan
que no tiene ninguna gracia) Arzobispo de Canterbury y el mayor buenita que
jamás existió se está retirando.
*Pues no me lo han adjuntado...vaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario