miércoles, 13 de junio de 2012

Otro artículo prestado

Mientras se decide a ver si hace o no un blog... yo le dejo el mio. Que pasa es el menda hace lo que quiere. Aquí viene otro artículo prestado, de la misma forma que el anterior:


Ya está. Ya hemos sido rescatados. En mi opinión hay dos cosas que deberíamos tener claras. Primero, si se ha optado por un rescate parcial, o suave, es por nuestro tamaño. Un rescate completo en España sobrepasaría en mucho la cifra acumulada consumida en los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda. Segundo, los responsables de que hayamos llegado hasta aquí son por supuesto el actual gobierno, pero también todos los anteriores hasta llegar al fin de la dictadura, tanto a nivel central como periférico. La responsabilidad recae sobre todo en ese club del muy alto funcionario central de apariencia imponente y prepotente, pero para el que es mucho más importante el politiqueo que la técnica y con poco o nulo sentido de la responsabilidad, que desgraciadamente van a seguir con su gesto altivo, convencidos de que jamás se equivocan y no van a aprender la lección.

Por cierto, me pareció increíble que al anunciar el rescate el Sr. de Guindos se refiriese repetidamente a la transparencia demostrada por el gobierno. ¿Es que no es en España donde nos han pillado varias veces jugando con las cifras, y nadie quiere hablar de investigar el asunto Bankia?. Tampoco me gustó que el Presidente Rajoy no estuviese al menos presente, pero ya estamos acostumbrados a sus desapariciones.
Creo que la medida, una vez se ejecute y haya hecho su efecto, puede ayudar a empezar a salir de la crisis. Pero todavía pueden presentarse dos graves escollos. En primer lugar, la medida solo será eficaz si sirve para que la banca española vuelva a realizar su principal función social: la financiación de particulares y empresas, pero por un lado hoy día los mercados financieros ofrecen a la banca multitud de operaciones, muchas de ellas basadas en la pura especulación, que suponen ganancias superiores a las operaciones con la clientela tradicional, y por otro la situación de gran parte de esos particulares y empresas no los hace un objetivo de riesgo apetecible. Me temo que como no les obliguen va a costar lo suyo. Y por otro lado, si la Sra. Merkel prosigue con su tozudez en cargarse el sur de Europa, insistiendo exclusivamente en medidas de austeridad, todo esto no va a servir de nada. Por cierto, la Frau ya ha conseguido la primera fase de su plan. Grecia, Portugal y España rescatadas, e Italia con un Primer Ministro que ella maneja a control remoto. Y de propina Irlanda. Si sirve para que nuestra gestión pública se germanice, por mi de acuerdo, pero podría usar un método menos dañino.

El Sr. Adelson dice ahora que Eurovegas no tiene porque instalarse en España. Aunque es fácil decirlo a toro pasado, me lo temía desde el principio. Es un truco muy viejo, que practican algunas multinacionales, casi todas norteamericanas, al anunciar sus proyectos: el montar una subasta entre varias localizaciones enfrentadas mientras negocian en secreto, y en base a las ventajas que van consiguiendo en la subasta, con la localización que ya tienen decidida de antemano. ¿Os acordáis de EuroDisney?.

Ahora resulta que para retirarse de Afganistán los ejércitos lo tienen complicado porque las relaciones con Pakistán son muy tensas y la zona fronteriza entre Pakistán y Afganistán es territorio Pashtun, una de las zonas donde el Islam es más radical, una de las cunas de los Talibanes, y uno de esos lugares donde si la policía se atreviese a practicar un registro a cualquier grupo de ciudadanos, y lo pudiesen concluir, encontrarían mucho más del doble de fusiles Kalashnikov que de teléfonos móviles. Lo grave es que esa etnia ocupa esa zona desde hace siglos y por tanto los responsables del Pentágono debían saberlo desde el primer día de la invasión. Cuando estaba en Siria, el responsable de servicio post-venta, un valenciano llamado Manolo Serrano, más lanzado que un misil, de los que se apuntan a un bombardeo sin preguntar dónde va a ser, tuvo que desplazarse a Pakistán y como además era un loco del volante se empeñó en hacerlo en coche. A su regreso me dijo que, gracias a los Pashtun, había sido el peor viaje de su vida, que había regresado de milagro y que en el oeste de Pakistán los manicomios no están para encerrar a los cuerdos, sino para protegerlos. Voy a contar una de esas cosas que los periódicos ni han mencionado ni lo van a hacer: Pashtun es el nombre de esa etnia en Inglés. Si se traduce al Castellano el nombre es Patán, y el diccionario de la Real Academia dice que un Patán es un hombre zafio, tosco, grosero, aldeano o rústico,  falto de tacto en su comportamiento,  y en una segunda acepción cruel, inhumano, desalmado. Como dijo Shuster, no hace falta decir nada más.

Os adjunto* un artículo de Sergi Pamies publicado esta semana en La Vanguardia, que aparentemente se refiere a Guardiola pero que en realidad es sobre la estupidez mediática.  Por cierto, hablando de Guardiola, sin que se reduzca lo más mínimo mi admiración por él y su trabajo, comprendo que esté hasta las mismísimas narices de presión mediática y de salir en los periódicos, pero algún comentario público sobre el fallecimiento de su amigo Manolo Preciado habría estado bien.

Franco, un buen amigo italiano de Torino estuvo en Barcelona el pasado lunes. Franco es buen conocedor de los entresijos del Vaticano, y de las pocas personas que han podido hurgar en rincones muy poco públicos de los archivos vaticanos. Me explicó que el anterior Papa dejó el manejo del Vaticano en manos de Opus Dei, que el actual pretende recuperar las riendas, y que el resultado está en los periódicos. Igual tiene razón. En cualquier caso, hace años que digo que todavía creo en Dios, pero ya no creo en la Iglesia.

En el frente islamista parece que están cayendo algunas vendas de los ojos. Varios periodistas, por supuesto ninguno de ellos buenista, empiezan a sospechar que el Presidente de Turquía Sr. Erdogan es Islamista pero no muy moderado porque, entre otras cosas, ya ha mandado a más de 8.000 personas a la cárcel por ofender el Islam. Y en el Reino Unido el Sr. Cameron va a plantear al Parlamento, con muchas posibilidades de éxito, el que se castigue con penas de cárcel los matrimonios forzados de súbditas británicas o que ocurran en el territorio del Reino Unido. Primeros síntomas de que Rowan Williams (el Rowan que no tiene ninguna gracia) Arzobispo de Canterbury y el mayor buenita que jamás existió se está retirando.

*Pues no me lo han adjuntado...vaya.

lunes, 11 de junio de 2012

Artículo prestado

Como ando escaso de tiempo, que no de ideas, mi buen amigo Luis me dijo si me podia pasar algún artículo, así que pensé... ¿por qué no? y aquí está; íntegro y sin cambiar una coma.

Esta semana tengo la satisfacción de poder decir que estoy de acuerdo con 2 señoras cuyas manifestaciones normalmente no me gustan demasiado. La primera es la Sra. Lagarde Directora General del FMI que ha sugerido meter a todos los líderes europeos en una habitación y no dejarlos salir hasta que hayan solucionados los problemas de la U.E. Me parece una idea fantástica, pero me extraña que siendo la mala uva femenina bastante más dura que la masculina no se le haya ocurrido además tirar una bomba fétida en la habitación cada 2 horas para acelerar el proceso. También estoy de acuerdo con la Sra. Aguirre, Doña Esperanza, que dentro de un paquete de medidas para que la CCAA de Madrid pueda cumplir el objetivo del déficit sin tener que inventarse las cifras ha sugerido reducir a la mitad el número de diputados del Parlamento de la Comunidad. Pero la muy lista sabe que, por desgracia, ese objetivo será muy difícil sino imposible, lo que es una lástima porque aunque algún diputado ya se ha apresurado a asegurar que la cifra que se ahorraría sería ridícula, en primer lugar no lo creo, y en segundo lugar no puede ser que España tenga más parlamentarios que Alemania, país federal de los de verdad, con Parlamento en cada Lander.

Cuando hace unos días la Sra. Chacón volvió a abrir la boca y se atrevió a afirmar que ZP cometió muy pocos errores, me dio un ataque de ansiedad hasta que me di cuenta de que estaba pensando en algo tremendo. La verdad es que, al menos en mi opinión, el gobierno del Sr. Rajoy no se merece el aprobado ni de lejos. Han cometido demasiados errores, y creo que los más graves han sido retrasar la mayor parte de medidas a causa de las elecciones en Andalucía por un lado, y su desastrosa gestión del destape del asunto Bankia por otro. Lo único bueno del actual gobierno es que al menos hacen algo, porque quien no se mueve no se equivoca. La razón de mi ansiedad es que me estaba imaginando todo lo que ha caído en este país desde Noviembre 2011, con ZP de Presidente del Gobierno y la Sra. Salgado de Ministra de Economía. Si este hubiese sido el caso no estaríamos intervenidos sino invadidos.

La importantísima y decisiva reforma que supondría tomarse la lucha contra la corrupción muy en serio no solo no avanza sino que retrocede. El PP (y otros que callan) no quiere ni oír hablar de investigación del caso Bankia, el PSOE pretende también reducir al mínimo incluso la investigación judicial del escándalo de los ERE en Andalucía, y los de CiU miran al cielo y silban cuando se habla del caso Palau de la Música. O sea, lo de siempre, no solo no ponen los medios para acabar con esa lepra, sino que procuran anular los pocos de que disponemos. Eso sí, si deciden investigar lo que sea, por favor que no lo hagan mediante una comisión parlamentaria porque solo sirven para ponerse de acuerdo en cual va a ser la versión oficial. 

Por cierto. Creo que tengo la solución a las dudas al estilo Hamlet de la Sra. Pastor, Ministra de Fomento. Se organiza un equipo de topógrafos para que calculen el punto más cercano a Madrid a lo largo del litoral mediterráneo español. Una vez determinado ese punto se extiende hasta este el término municipal de Madrid y hemos solucionado dos problemas de golpe: 1.- Madrid por fin tiene playa, y 2.- Ya puede construirse el corredor mediterráneo integrado en la red radial de Metro de Alta Velocidad Española. 

Una recomendación. Estoy leyendo "Yo confieso" de Jaume Cabré. Ya estoy cerca de la mitad y os lo recomiendo. Aparte el valor literario del libro, que lo tiene y en cantidad, es especialmente interesante y a ratos divertido para los vejetes como yo que fuimos niños primero y jóvenes después durante la dictadura. Las cosas han cambiado horrores desde entonces, y aunque por supuesto no tengo ningunas ganas de que esos tiempos regresen, también puedo decir que a nivel personal, y como se dice vulgarmente, no eran mejores o peores, sino diferentes, muy diferentes.  

miércoles, 23 de mayo de 2012

Este es el fin del mundo

He comentado más de una vez, que más que un blog, esto es un desahogo. Uno deja aquí su mala leche y se evita enseñar el corazón a los conductores infractores desalmados e hijosdeputa, que se meten por delante. Vamos, que Judá salió de la la casa de su padre y se casó con Sua, y tuvo tres hijos, Er, Onán y Selá. Todos sabemos que Onán tenía lo suyo, y yo tengo mi página en blanco, y ahí que le doy. De blancos y leches, pareciere que va el asunto, pero no.

He venido relatando, entrada tras entrada, lo que me parecen ciertas cosas, algunas soluciones, pensamientos y formas de ver la vida. Siempre desde mi prisma particular. La verdad, la de uno, sienta bien, y que Ayn Rand diga lo que quiera. Tengo la sensación, echando la vista atrás que está teñido de cierto pesimismo lo que he venido escribiendo. Nada más lejos de mi forma de ser.

Ser liberal, o mejor dicho, ser como soy, pensar como pienso y ver las cosas como las veo (yo me enteré que era liberal luego, primero fui, más tarde le puse, me dijeron, el nombre) tiene mucho de masturbación. De hacérselo uno mismo, vaya. Tiene mucho de trazarse un camino propio, meditado, adaptado día a día, pensado momento a momento y repensado cada vez que las circustancias son las que son. Y ese camino es de cada uno. Y cada uno ha de dominarlo.

Eso significa, por suerte o por desgracia, que para ser dueño de mi vida necesito, cuantas menos injerencias en ella, mejor. Del gobierno, de los amigos o de la familia. Es distinto pedir consejo a dejar que otro tome la decisión. Por cierto, no decidir es tomar la peor de las decisiones. Nadie piensa por mí. Y cada vez veo menos la tele e incluso leo menos el periodicos, y curiosamente consigo adivinar las noticias en muchas ocasiones, como en el anterior post sobre la victoria de Hollande. No soy adivino, pero todas las cosas ocurren por razones lógicas, y si conoces todas las variables, llegarás a la conclusión que toca. Si quieres dominar tu vida, domina todas las variables. Olvídate de gobiernos, prensa y manifestantes del 15M. Ellos no pueden guiar tu vida.

Alice Cooper
El caso es escoger tu camino. El mio me ha llevado a encender la radio hoy a primera hora de la mañana y escuchar el maravilloso Poison, donde el cantante antiguamente conocido como Vincent Damon Fournier, a.k.a. Alice Cooper (nada que ver con las barajas) grita aquello de que te va a hacer pupita solo para que grites su nombre... Y he sonreido. Y he recordado algo que dicen decía Hillary Clinton, nunca desaproveches una buena crisis. Y he sonreido.

Ya hace mucho que he recobrado mi optimismo frente a mi propia vida. La tuya, tu sabrás. La prima de riesgo. Estupendo. Grecia. Genial. Las tonterías a derecha e izquierda. Intereconomia y LaSexta se pueden dar la mano. Dicen lo mismo, cambiando los nombres. Qué más da que se acabe el mundo. ¿Alguien se acuerda de la tontería del cambio climático? Brotes verdes. Peter Pan. La tozuda realidad. El rey y los elefantes. Save yourself, serve yourself. World serves its own needs, listen to your heart bleed. Tell me with the rapture and the reverent in the right - right. You vitriolic, patriotic, slam, fight, bright light, feeling pretty psyched. It's the end of the world as we know it. It's the end of the world as we know it. It's the end of the world as we know it and I feel fine. Búscate la vida. Yo tengo la mía, y al que no le guste, que no mire. Es el fin del mundo tal y como lo conocemos, y yo estoy de puta madre.




P.D.1: De la Bilbia, en concreto del Génesis, de una rojilla como Hillary, le doy un poco a Ayn Rand... ¿Y qué?

martes, 8 de mayo de 2012

Mariano Rajoy miente (y la banda sigue tocando)

Curioso cuanto menos, que salga el amigo Mariano, Mariano Rajoy, compañeros y compañeras, amigos y amigas, en sede radiofónica, a decir que la sanidad es y seguirá siendo universal y gratuita. Curioso digo, cuando nos la cobran a precio de oro, decreto en mano. Mariano Rajoy miente, y la banda sigue tocando.

No menos curioso, que además reitere una y otra vez, que hará lo que no le gusta. Aunque no le guste. Contradiciendo una y otra vez lo que nos prometió, y muchos creyeron. No iba a subir impuestos. Y no se han detenido los anuncios en sentido contrario, desde el 20N. Mariano Rajoy miente, y la banda sigue tocando.

Curioso es que se use sede radiofónica. Curioso que en la misma dijera que se iba a saltar su programa electoral, si así lo exigen las circustancias. Entiendo pues que el ejercicio de irresponsabilidad practicado al confeccionarlo es del todo comparable a las ansias de poder. A la tercera tuvo que ser la vencia. Mariano Rajoy ya mentía antes de mentir, y la banda sigue tocando.

No quiero rescatar a Bankia, ni un euro de los españoles para rescates bancarios. ¿O sí? ¿O no? Yo qué sé. Entre desaparecido y contradictorio, Mariano miente, por acción o por omisión, por no saber o por no querer, pero aun así la banda sigue tocando.

Qué sus políticas económicas, en muchos casos se queden a la izquiera de la propia Izquierda (Unida), las de Mariano (Rajoy), los desbarajustes, los desmanes, las mentiras y todos los anuncios que llevamos soportando desde el 20N - incluyendo recortes mal planteados o una reforma laboral insuficiente - no hacen mella en muchos de sus votantes, ni en por supuesto, los palmeros de turno. La banda sigue tocando, mientras el Titanic se hunde. Pues ahí sigue la ventaja electoral con el PSOE. De la misma forma que la banda tocaba palmas, mientras nos hundíamos con ZP. Dos bandas, dos bandos, dos Españas. Cazurras ambas. Caínitas ambas. Que hacen palmas, cada una a los suyos.

Así de aquí unos años, nuestros vecinos de un lugar llamado Mundo, cuando estudien en los libros de historia el crack del 2007 o del 2008 o del 2009 (a ellos les queda bautizarlo) leeran algo así como que mientras el pais se desangraba durando 8 o 10 años, hundiendose en la más absoluta de las depresiones sociales, las bandas de palmeros seguian tocando palmas a los suyos... ¿Verdad Biff?

And the bands played on - Saxon

miércoles, 2 de mayo de 2012

Sin garantías

Muchos se preguntan ahora, ante la oleada de medidas que están tomándose, por parte de Mariano Rajoy, el Desaparecido, como vamos a garantizar los servicios básicos a nuestros hijos. Recortar en sanidad, mata. Por una escuela pública y de calidad. Son lemas cacareados hasta la saciedad en estos días.

No me preocupa en absoluto demostrar que el primer lema es absolutamente falso y el segundo casi casi un oximoron. Mariano, se está quedando corto. Lo que me ronda por la cabeza es eso de garantizar. Lo vengo leyendo por varios sitios, periodicos on-line y esas cosas. Pretendemos garantizar nuestro futuro, el de nuestros hijos. Algo muy humano, pero imposible. Quizá yo sea un tipo práctico, pragmático hasta la saciedad, y en lugar de querer garantizar mi futuro prefiera trabajar por un mejor mejor presente y, tal vez, sólo tal vez, un buen ya veremos.

El futuro, por definición, no ha llegado, ni llega nunca. ¿Cómo queremos pues garantizarlo? Me resulta inconcebible. Es más, queremos que lo garantice un gobierno, que a saber dónde estará en un futuro, no demasiado lejano, si veinte años no son nada, pues la quinta parte de nada, es menos aún. Otorgamos al poder, al Estado, valores espirituales, que nos garanticen el más allá en el más acá.

Buscar la garantía de una vida, cuando lo único que sabemos con certeza es que esa vida cesará algún día, me parece cuanto menos de una estrechez de miras importante. ¿Quién puede garantizar que cuando termine esta entrada no me parte un rayo? ¿Quién te garantiza que mañana no te atropellan? Yo te garantizo que la diñarás. Y tu deberáis preocuparte por hacer que eso ocurra tarde y que el camino sea agradable. Y no fiarlo todo a unos señores, que no estarán cuando los necesites.

¿De verdad quieres que el Estado garantice tu pensión? ¿Y si no cumple? ¿Si mañana ganan otros y se la cargan lo dilapidan, quebramos, cerramos el chiringuito y nos vamos a Portugal? ¿Quieres estar sujeto a eso? Yo de ti me lo pensaba muy mucho, antes de pedir que el Estado te garantice nada. Mejor estarás buscándote la vida por ahi en lugar de elevar la voz. Ah, y por supuesto, mira antes de cruzar, no quiero que te pase un trailer por encima. Bastante tienes que esperas garantías.

jueves, 26 de abril de 2012

La bola de cristal

Iron Maiden
Murray, Gers, Dickinson,
Smith, McBrain y Harris

Voy a hacer un ejercicio bastante chorra de adivinación. Voy a convertirme en profeta y mirar en la bola de cristal y al contrario que en la de Bruce Dickinson, Dave, Adrian y compañía en la mía si aparece algo, algo curioso. No sé si Hollande ganará las elecciones en Francia. Pero si las gana, me temo que mi bola no se equivocará.

Aumentará el gasto social, y por obra de birlibirloque, Francia podría empezar a tener problemas con su deuda soberana. Y por lo tanto ponernos un poco más si cabe al borde del abismo, en el peor de los casos. Si se acaban las políticas de ahorro y contención del gasto, crecerá su diferencial con el bono alemán. Eso dice mi bola. ¡Los mercados atacan Francia... Buajajajaja!

Si no gana Hollande, esto es un brindis al sol, desde luego. Pero si gana... me temo que no me quedará otra que mirarte y reirme... You're too blind, too blind to see

domingo, 8 de abril de 2012

Mariano, te estás quedando corto

Mariano Rajoy
Los turcos no saben muy bien que es eso de la Pascua. No parece que haya muchos en las procesiones de Semana Santa, viendo lo visto por la televisión, donde el recogimiento y la devoción chocan con la realidad electoral hasta mezclarse en un batiburrillo un tanto hipócrita, sobre todo en Andalucia, dónde parece que pocos creeen en Dios, pero que nadie me toque al Jesús del Gran Poder... ó ¿son sólo los peperos los que van a las procesiones? Me cuesta un poco de entender, tontuelo que soy.

Sin embargo ni la Madrugá mas devota, contrita y cañí es capaz de esconder la realidad de las cosas que tenemos alrededor. El lunes para algunos, el martes para los otros, volveremos a la tozuda realidad. (La realidad es tozuda como el marco incomparable). Esa ralidad en la que estamos inmersos desde hace ya muchos meses, y de la que parece que gozaremos, masoquismo, durante bastantes meses más.

Muchos españolitos, unos convencidos, otros tapándose la nariz, otorgaron el poder absoluto a Mariano Rajoy, seguro que la mayoría de ellos de buena fe, esperando que el gallego arreglara el desaguisado que demasiados años de zapaterismo nos habían colgado encima. Y ete aquí que Mariano Rajoy, se pone manos a la obra, a reformar este nuestro Estado. Que si reforma laboral, que si reforma de la sanidad o de la educación. Los recortes. Las huelgas. Y  demás historias.
 
Tengo la sensación, casi la certeza de que a muchos de esos votantes, convencidos o no, les sorprendió que esta semana, santa y devota, la prima de riesgo, la colocación de deuda y todo que relacionamos incoscientemente con  los mercados, malvados y avaros ellos, subiera o bajara, siempre en la peor dirección para los intereses patrios. Subió la prima de riesgo, bajó la colocación. Todo al revés de lo que algunos preveían. Mariano Rajoy era la salvación de España y los mercados no lo entienden.

Sé que puedo pecar que a cojón visto, macho seguro. Y en Semana Santa está muy mal eso de pecar. O no. En su día dije que Mariano se iba a quedar corto, esto era lo que nos esperaba. Así que no me queda otra que ratificarme en mi análisis confirmado por esos hijos de satanás que son los mercados.

Por un lado nos han subido los impuestos y más que parece que los van a subir. Si antes la mitad de nuestra riqueza se la llevaba el Estado de Derecho (o del revés, jódanse, cuidadanos) ahora esto sigue y sigue incrementándose hasta límites insospechados. No sé si la culpa de la factura de la luz de es de las primas o de las hermanas, pero si sé que la mitad son impuestos. ¿Hablamos de los carburantes? Con lo cual, no hay un euro disponible para inversión, creación de riqueza, y todo aquello que realmente haría que salieramos de la crisis. No va a quedar un euro en el bolsillo del ciudadano. Y no va a venir de fuera, si cargamos las tintas contra "los ricos". Que no se enteran. Para socialdemócratas, ya teníamos a ZP y los suyos. Así nos fue.

La Cochinchina.
El sur de Vietnam
Por el otro, seguimos gangrenados. Infectados. Hiperestatificados. Toma palabro. Nuestro querido Mariano Rajoy quiere aumentar los ingresos, y presenta unos presupuestos con un ridículo recorte en el gasto, pero sin atacar realmente a las raices del problema. Hiperestado. Duplicidades. Triplicidades. Amiguetes. Exceso de funcionariado. Metomentodos. Hiperregulación. Subvenciones. Pesebres. Y todo mal, muy mal enfocado. Y pondré un ejemplo que para mi es sangrante. Y lo pondré contra mis propios argumentos. Me explico. Soy antibelicista. No quiero que mis conciudadanos vayan a la guerra. No quiero que estemos en Afganistan, ni en Irak, ni en la Cochinchina. Pero si hemos mandado a unos chicos y chicas a la guerra, y con toda su buena voluntad, allí están dejándose el pellejo literalemente... ¿por qué los mandamos sin medios? ¿por qué los americanos van con pinganillo y nosotros a gritos? Muy castizo si señor. O los traes a casa. Solución excelente. O ya que no los traes, equípalos carajo. Seguro que quitando diputaciones, asesores y suvbenciones a partidos politicos, sindicatos, patronales y SGAE da para muchos pinganillos. Solución menos mala que lo que hay. A esto me refiero con el mal enfoque. 

Total que los avaros y satánicos mercados se dan cuenta que no podemos ingresar más porque no hay euros disponibles, que más presión solo sumergirá la economía y ahuyentará la inversión y que no hemos reducido el gasto de una forma clara y contundente. Total que no tienen claro que tengamos dinero para pagar nuestras deudas, y nos piden más interés. Lógico. Y mira que otros proponemos algo distinto. Pero esto es lo que hay. Y así parece que seguirá, ¿verdad Mariano?

P.D.: He oido ests días en el anuncio de Salvados, de La Sexta a Borrell decir que los políticos tienen complejo de inferioridad para pedir dinero a los ciudadanos... Y pensando que se llevan la mitad de lo que ganamos, sólo se le puede decir... Sr. Borrell su madre una santa... pero usted....